Seguidores

martes, 2 de junio de 2020

BOE Real Decreto-ley 20-2020, de 29 de mayo por el que se establece el ingreso mínimo vital (02.06.2020)

BOE Real Decreto-ley 20-2020, de 29 de mayo por el que se establece el ingreso mínimo vital (02.06.2020)

Real Decreto-ley 20/2020 Ingreso Mínimo Vital

El Boletín Oficial del Estado del 1 de junio de 2020 publica el Real Decreto-ley que regula el Ingreso Mínimo Vital


Link de descarga:

https://documentacion.eu/legislacion/real-decreto-ingreso-minimo-vital.pdf


Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital

I

España se encuentra entre los países de la Unión Europea con una distribución de la renta entre hogares más desigual. Aunque la reciente recesión económica deterioró especialmente los ingresos de los hogares con menos recursos, la alta desigualdad en España precede a los años de recesión, y la recuperación experimentada desde 2013 no la ha corregido sustancialmente. En 2018, el último año para el que Eurostat ofrece datos comparados, el coeficiente de Gini en España es casi tres puntos superiores a la media de la Unión Europea, y los ingresos del veinte por ciento de los hogares de renta más baja representan solo una sexta parte de los ingresos del veinte por ciento con renta más alta, mientras en la Unión Europea esta proporción es solo de una quinta parte.

Estos altos niveles de desigualdad en España se acentúan entre las rentas más bajas de la distribución de ingresos, lo que hace que las tasas de pobreza extrema sean particularmente altas, incluso para el grado de desigualdad agregada del país. De acuerdo con la definición del INE y de Eurostat (personas que viven en hogares donde la renta disponible por unidad de consumo es inferior al 60 por ciento de la mediana de la renta nacional), en España 9,9 millones de personas (21 por ciento) en 4 millones de hogares se encuentran en riesgo de pobreza. Esta alta tasa de pobreza tiene una importante dimensión generacional, también persistente en el tiempo. Según los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, más del 26 por ciento de los niños de menos de 16 años viven en hogares con ingresos inferiores al umbral de la pobreza, una situación que se agrava aún más en los hogares monoparentales, particularmente vulnerables además a la volatilidad de ingresos…


No hay comentarios:

Publicar un comentario