El SEPE publica una guía de soluciones a los errores de ERTES sin pagar (27.05.200)
Incluye los errores más frecuentes por los que no se han reconocido aún las prestaciones y qué debe hacer el trabajador o su empresa en cada caso.
Actualizado:
27/05/2020
La página web oficial del SEPE publica hoy esta guía, que también puede descargarse en pdf:
Cada
problema que el SEPE ha identificado como causante de que no se haya reconocido
aún la prestación del trabajador, lleva asociada una única vía de solución:
En
algunos casos el SEPE actuará de oficio, por lo que el trabajador no tendrá que
hacer nada.
En
otros, se pide que el trabajador contacte con la empresa para solucionar el
error.
Cuando
se hace mención a que hay que presentar de nuevo el excel, se entiende que el
SEPE se refiere al excel con que los departamentos de recursos humanos y las
gestorías han comunicado el listado de trabajadores afectados por el ERTE. Por lo tanto, tendrá que ser la empresa y sus
gestores los que envíen de nuevo el documento al SEPE. Se indica que estas comunicaciones “deben
remitirse a la Dirección Provincial correspondiente por registro electrónico
común, describiendo en el “Expone” del escrito el motivo por el que se envía de
nuevo el excel.
Cuando
se indica que la solución es comunicar datos y que se ha de realizar a través
del Registro electrónico común, se refiere al acceso al registro que está
disponible en la sede electrónica del SEPE a través de este enlace:
https://sede.sepe.gob.es/portalSede/flows/registroElectronico
Normalmente,
las empresas y sus gestorías, acceden a este registro con sus sistema de
identificación segura, pero en el caso de que sea un trabajador el que tenga
que enviar el escrito,´necesitará tener certificado digital, DNI electrónico o
clave, aunque el SEPE ha aclarado que si no dispone de esas formas de
identificación, otra persona que si las tenga puede presentar el escrito en
representación del trabajador afectado.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario