Halla, Haya, Aya o Allá - Fabián Coelho (Lingüista) 02.06.2020
Halla es el verbo hallar conjugado en tercera persona; haya, el verbo haber en sus formas de primera, segunda y tercera persona, así como un sustantivo para denominar un tipo de árbol; aya, por otro lado, es una mujer que trabaja en una casa dedicada al cuidado y la crianza de los niños, mientras que allá es un adverbio de lugar.
Suele haber confusión a la hora de escribir estas palabras porque la mayor parte de los hablantes de español no distinguimos los sonidos correspondientes a los fonemas /y/ y /ll/. A ese fenómeno se conoce con el nombre de yeísmo.
Vea
también Yeísmo.
Cuándo
usar halla
Halla es el verbo hallar conjugado en segunda (usted) y tercera persona (él, ella) de singular de presente en modo indicativo, o también la segunda persona de singular del modo imperativo.
Este
verbo significa encontrar a alguien o algo; ver, observar o notar; descubrir la
verdad de algo; entender una cosa después de reflexionar sobre ella, o encontrarse
a una persona o cosa en un lugar.
Por ejemplo:
La
casa se halla a medio camino entre el mar y la avenida.
Él
siempre halla la solución para todos los problemas.
Halla
una excusa mejor y después hablamos.
El
jefe halla muy interesante el proyecto.
Vea
también Hallar o Hayar.
Cuándo
usar haya
Haya
es el verbo haber conjugado en primera (yo), segunda (usted) y tercera persona
(él, ella) de singular de presente en modo subjuntivo. Se usa con el
significado de ocurrir, existir, deber o necesitar de, entre otras cosas.
Seguido de participio, se usa para la formación de los tiempos compuestos.
Por ejemplo:
Espera
a que yo haya llegado para empezar a hacer la cena.
Mientras
haya amor, habrá alegría.
Quizá
no haya salida para nuestro país.
No
creo que Juan se haya encontrado a Ana en el camino.
Aunque
haya tormenta, debemos salir.
Haya también puede ser un sustantivo masculino. Se utiliza para designar a un tipo de árbol. Por ejemplo: “El haya del jardín había crecido tanto que tapaba toda la casa”.
Vea también Haiga o Haya.
Cuándo
usar aya
Aya
es un sustantivo femenino; es utilizado en referencia a aquella mujer que, en
una casa, se encargaba del cuidado y la crianza de los niños.
Por ejemplo:
Su
aya siempre le dice que se porte bien.
Recuerdo
los paseos que daba con mi aya por la plaza.
Vea
también Halles o Ayes.
Cuándo
usar allá
Allá
es un adverbio de lugar; lo usamos en referencia a un sitio que se encuentra,
en relación con nuestra posición, relativamente apartado o lejano. Debido a su
acentuación aguda, su pronunciación se diferencia de las palabras anteriores.
Por ejemplo:
Allí
queda el arroyo y allá está mi casa.
Allá
se halla una frondosa haya, que será hermosa siempre y cuando haya sido bien
podada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario