Seguidores

viernes, 5 de junio de 2020

La jugada maestra, ser un imbécil y creerse alguien (05.06.2020

La jugada maestra, ser un imbécil y creerse alguien (05.06.2020)

El ser humano no deja de sorprenderme, desde luego yo también entro en esa especie, la de ser humano, no la de imbécil. Hago esta aclaración para evitar equívocos, puedo ser muchas cosas, pero eso ¡NO! No soportaría vivir sabiendo que soy así.

No solamente hoy, a lo largo de mi vida he visto demasiados imbéciles existenciales, pero no te das cuenta muchas veces cuenta de cómo son en realidad, hasta que te toca soportar a uno día tras día, entonces tú asombro con este espécimen pasa a ser de hastío, hartazgo, asco.

Cuando te toca estar un tiempo con un imbécil, llegas a odiarlos de tal manera, que en ese…, o esos momentos, solo se te ocurre decir: "Tierra trágame". Por qué..., te llega incluso a angustiarte el vivir.

De verdad, tener cerca de un imbécil por un tiempo indeterminado que no sabes cuándo va acabar, es desesperante, tienes que oír todas sus sandeces, una más grande que otra, la siguiente todavía peor, ya no digamos con la tercera, pero... es que no para, las va acaudalando como si fuera un cúmulo de riquezas, ahí no queda, están sus actos, eso es para reventar.

Sí crees que lo has visto todo en este mundo, o que has soportado, aguantado, oído; estás muy equivocado; échate un imbécil en tu vida, sólo por un instante, por un tiempo menor, y luego me dices.

Tener un imbécil a tu lado te trastoca toda la vida. Vivir con un ser como éste, supera cualquier prueba que te imagines, por imposible que sea o parezca.

Pon un imbécil en tu vida y se acabará la tuya, no la de él. El imbécil es indestructible.

He buscado en Internet una definición de "imbécil", y aquí pongo una, puedes buscar más, las hay tantas como imbéciles te encuentres por el mundo:

 

-IMBÉCIL:

Del latín imbecillis, el adjetivo imbécil se compone del prefijo im que significa «sin», y becillis que es el diminutivo de baculum, a su vez derivado del griego baktron que significa «bastón». Imbécil era una palabra usada para denominar a quienes dependían de otros para poder caminar, es decir que se apoyaban sobre los demás. El sustantivo imbecillitas, de la misma familia de palabras, sugiere la idea de una acentuada debilidad, dando a entender que la persona imbecillis carecería de suficiente fuerza para manejar un bastón de tamaño normal, por lo que se sostendría con un pequeño bastoncillo.

Muchas veces cuando nos adentramos al léxico técnico de determinada profesión nos encontramos con palabras que tienen un significado muy distinto al utilizado en el lenguaje coloquial, tal es el caso de la palabra idiota en medicina, o inocente en la ciencia del derecho.

Imbécil es un término que habitualmente se utiliza en sentido peyorativo en el lenguaje coloquial, el cual lo emplea como un insulto, sin tener en cuenta que la imbecilidad es clínicamente definida como una patología, una forma de retraso mental que está entre la idiotez y la debilidad mental.

La imbecilidad suele darse aproximadamente entre los dos y los seis años de edad, variando su coeficiente intelectual entre veinticinco y cincuenta.

Los sujetos que padecen esta deficiencia mental, no tienen capacidad para leer ni para comprender el alcance de sus actos, por lo que no tienen capacidad jurídica para ser sujetos de derecho, es decir, no pueden contraer derechos ni obligaciones.

Cortedad de entendimiento, flojera de ánimo, persona pusilánime, falta de firmeza o fragilidad, apocamiento y cobardía, debilidad de espíritu, esterilidad mental, torpeza o falta de inteligencia, cualesquiera de estas expresiones se ensayaron en todos los tiempos para acercarse a la utilización actual del término imbécil como un insulto.

Palabras similares a imbécil:

Tonto, idiota, alelado, bobo, estúpido, necio, estólito, estulto...


Por favor, ruega por no tener un imbécil a tu lado. Sí lo ves, déjalo marchar, si no lo haces así, toda tu vida lo lamentarás.

bayekas


No hay comentarios:

Publicar un comentario