El
estado de alarma ha provocado que las oficinas del SEPE estén cerradas y
no presten atención al público. Estas son las vías para poder contactar con un gestor del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
no presten atención al público. Estas son las vías para poder contactar con un gestor del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Actualizado:
14/05/2020
Aunque
las oficinas de empleo no están abiertas al público, los trabajadores del SEPE
siguen tramitando prestaciones. Unos
desde las mismas oficinas y Direcciones Provinciales y otros teletrabajando
desde su propio domicilio.
A)
Si usted tiene certificado digital, DNI electrónico o cl@ave, podrá hacer la
mayor parte de las gestiones al momento, desde la Sede Electrónica del SEPE,
pulsando la opción “personas”: https://sede.sepe.gob.es/portalSede/flows/inicio
B)
Si no tiene los anteriores medios de identificación segura, tendrá que utilizar
una de estas vías:
PEDIR
CITA PREVIA POR INTERNET
Se
rellena un sencillo formulario con los datos personales y teléfono o email de
contacto. Esa petición llega a las oficinas de empleo y en unos días, un gestor
del SEPE llamará o enviará un email al trabajador para atenderle
personalmente. La cita previa se pide
desde enlace del SEPE: Cita previa por
Internet.
FORMULARIO
PARA CONSULTAS DE PRESTACIONES.
El
SEPE pide que se utilice exclusivamente este medio para consultas generales
sobre Prestaciones por Desempleo, no para plantear reclamaciones o quejas. Está
disponible en https://sede.sepe.gob.es/contacte/contacteInternet.do
FORMULARIO
DE PRE-SOLICITUD DE PRESTACIONES
Se
debe utilizar cuando se tenga claro que se va a solicitar una prestación o
subsidio por desempleo por fin de contrato o despido, no para plantear dudas ni
para los casos de ERTE. Se rellenan unos datos básicos y cuando los reciba el
gestor del SEPE contactará con el trabajador para confirmar la solicitud. Aquí
está el enlace: formulario de pre-solicitud de prestaciones.
TELÉFONO
GENERAL DE INFORMACIÓN DEL SEPE: 900 81 24 00 (gratuito)
De
las tres opciones, llamar al número oficial 900812400 es la preferible… Se
contacta directamente con un gestor que puede atender la consulta en el mismo
momento. El problema es que estos días las líneas de atención telefónica están
muy saturadas, pero no queda otra opción que intentarlo y si no se logra,
acudir a la opción 1), la cita previa por Internet
El
horario de atención telefónica, para cuestiones sobre ERTE es de 08:00 a 20:00.
Para las oficinas de prestaciones, el horario varía de unas a otras.
Normalmente es de 9 a 14, pero hay variaciones según las oficinas. Se puede
consultar en esta tabla.
Además
del gratuito 900812400, hay teléfonos de información provincial, también
oficiales y con el coste de llamada a un fijo normal. Debe llamarse al de la
provincia donde reside el trabajador.
Provincia
Origen INFORMACIÓN A CIUDADANOS: 900812400
Números
provinciales oficiales
ALAVA 945750898
ALBACETE 967750598
ALICANTE 965000498
ALMERIA 950750598
AVILA 920750798
BADAJOZ 924990578
BALEARES 971998798
BARCELONA 936190998
BURGOS 947750598
CACERES 927750598
CADIZ 956992598
CASTELLON 964750598
CEUTA 956984779
CIUDAD
REAL 926990598
CORDOBA 957990598
CORUÑA 981995598
CUENCA 969750598
GIRONA 972068698
GRANADA 958900598
GUADALAJARA 949750898
GIPUZKOA 943980598
HUELVA 959750598
HUESCA 974750598
JAEN 953990598
LEON 987990598
LLEIDA 973990598
LA
RIOJA 941750598
LUGO 982750778
MADRID 910504598
MALAGA 952997098
MELILLA 952990798
MURCIA 968991598
NAVARRA 948990598
ORENSE 988750598
ASTURIAS 984751498
PALENCIA 979990598
LAS
PALMAS 928990598
PONTEVEDRA 986981598
SALAMANCA 923750598
TENERIFE 922990598
CANTABRIA 942990898
SEGOVIA 921750498
SEVILLA 955566598
SORIA 975750598
TARRAGONA 977990598
TERUEL 978990598
TOLEDO 925990598
VALENCIA 963085598
VALLADOLID 983990998
BIZKAIA 944500598
ZAMORA 980750598
ZARAGOZA 976998998
Desde
el SEPE insisten en que están respondiendo a todas las peticiones de contacto
en orden de llegada de éstas, pero piden que no se utilicen al mismo tiempo
varios canales para un mismo asunto (por ejemplo, hacer una consulta
telefónica, un envío de duda por el formulario y al mismo tiempo pedir una cita
previa), ya que ello complica la gestión y da lugar a que no se puedan ir
tramitando las gestiones más rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario