Crear
empleo manteniendo los derechos de los trabajadores (27.05.2020)
(Diario
Público - Sección Lectores - Víctor Córdoba Herrero)
(Fecha,
solo puedo decir que es de hace unos años)
Se dice que nuestro futuro está vinculado a una economía basada en la sensatez. Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia. Es palabra de Sócrates.
Sin
duda la recuperación económica viene de la mano del conocimiento, pero no de
teorías interesadas, sectarias, que atrofian a la persona y no le permiten
pensar por sí mismo. El mayor cinismo del tiempo actual, es decir, que se
trabaja por el bien común, cuando lo que se persigue la mayoría de las veces es
un interés individual o sectorial. De nada sirve innovar en las empresas o
invertir en las personas si la formación que se transmite fomenta luchas sin
sentido en lugar de afianzar lo que somos, ciudadanos dependientes. O si la
formación tiene una visión cerrada, irrespetuosa con el ser humano.
Desde
luego, no está transmitiendo un auténtico conocimiento sin una profunda
aceptación por el ser humano, sin una relación de pertenencia. Por ello, tan
importante como crear empleo es mantener los derechos de los trabajadores y la
protección social. Expandir un conocimiento respetuoso con el individuo debe de
ser una estrategia prioritaria. Será la mejor manera de combatir la
discriminación y la xenofobia y de favorecer la integración social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario