Vocativos, con comas (Facebook -fundéu) (24.05.2020)
Cuando aparece un vocativo después de palabras como gracias, felicidades, hola, adiós o bienvenido, se escribe siempre entre comas: «Gracias, maestro», en vez de «Gracias maestro».
En
los medios de comunicación es habitual encontrar frases en las que el vocativo
no está entre comas: «Felicidades campeones» o «Adiós libro de papel; sé
bienvenido libro electrónico», donde campeones, libro de papel y libro
electrónico son vocativos.
En
este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que vocativo es «la
palabra o grupo de palabras que se refieren al interlocutor y se emplean para
llamarlo o dirigirse a él de forma explícita». Además, respecto a la
puntuación, señala que «se escriben siempre entre comas, incluso cuando los
enunciados son muy breves, como en estructuras del tipo No, señor; Sí, mujer».
Así
pues, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir
«Felicidades, campeones» y «Adiós, libro de papel; sé bienvenido, libro
electrónico».
Esto
mismo afecta, por cierto, a los encabezamientos de cartas o mensajes
electrónicos, en los que lo apropiado es escribir «Hola, Ana:», «Buenos días,
compañeros:», en lugar de «Hola Ana:» o «Buenos días compañeros:», pues Ana y
compañeros son en estos casos vocativos.
Distintas
serían frases como «Felicidades a los campeones» y «Adiós al libro de papel,
hola al libro electrónico», en las que el hablante no se dirige directamente a
los campeones ni al libro, sino que los menciona en tercera persona. En ellas,
estas mismas palabras dejan de ser vocativos y, por tanto, no se escriben entre
comas.
https://www.fundeu.es/recomendacion/vocativos-entre-comas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario