La
Federación Vecinal Antonio Machado arremete contra Ángela de Miguel y
afirma que “no está a la altura” de los empresarios vallisoletanos
afirma que “no está a la altura” de los empresarios vallisoletanos
G.
O. | VALLADOLID15/05/20
Comisiones
Obreras de Castilla y León, por medio de su secretario general, Vicente Andrés
Granado, ha exigido a la presidenta de la Confederación Vallisoletana de
Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, una rectificación “por despreciar y
minusvalorar a las personas mayores para exigir la desescalada en la
Comunidad”. Además, el dirigente ha lamentado que con sus palabras ha herido
“muchas sensibilidades al menospreciar a todas esas personas ancianas
fallecidas en soledad por la crisis sanitaria del coronavirus”.
La
petición de Vicente Andrés se enmarca en las afirmaciones que en el día de ayer
De Miguel hizo a la Junta para que excluyera a este colectivo de las tasas de
incidencia de la Covid-19 porque “no es sociedad productiva”. Esta petición la
realizó con el objetivo de intentar facilitar la desescalada en nuestra
Comunidad.
Andrés
ha señalado que la declaración de la responsable patronal es una “barbaridad” y
le exigió que pida disculpas porque “no se pueden poner los muertos encima de
la mesa en una situación con tanta sensibilidad por priorizar los intereses
económicos”. Exige además que “De Miguel debe salir y clarificar esto en una
nota, que precise lo que quería decir, rectifique y pida disculpas porque ha
herido mucha sensibilidad”, ha indicado.
El
secretario general ha añadido que las palabras de De Miguel suponen “menospreciar
a esa gente que ha muerto en soledad, algo que es terrible para personas que
han conocido lo peor, la posguerra y el hambre la dictadura”. Es más, Vicente
Andrés ha solicitado un reconocimiento a ese sufrimiento, “y no olvidarse de
estas personas por un tema meramente económicos”, ha subrayado. También ha
defendido que en este contexto debe primar siempre la seguridad para las
personas trabajadoras y la ciudadanía bajo estrictos criterios sanitarios,
aunque “interesa que Castilla y León tenga bien los parámetros y empiece la
desescalada porque hay muchas empresas y empleos en juego”.
Eso
sí, también ha advertido que es preciso que la Junta controle la movilidad con
otros territorios, sobre todo Madrid, donde “no se llevan a cabo controles como
en Castilla y León”. Asimismo, se ha preguntado si abre Madrid y en nuestro
territorio aún no está en fase 1, “cómo va a hacer para que los miles de
castellanos y leoneses puedan trabajar en la Comunidad vecina”, ha ratificado.
Las
críticas hacia las manifestaciones de la presidenta de la CVE no cesan. La
Federación Vecinal Antonio Machado ha salido al paso de las declaraciones de
Ángela de Miguel y ha calificado sus palabras de “desafortunadas” y asegurando
que la presidenta de la CVE “no está a la altura de los empresarios
vallisoletanos”.
En
un comunicado de prensa recogido, el colectivo vecinal asegura que “tal falta
de humanidad” debería ser contestada de manera urgente por el empresariado
vallisoletano. Además, argumenta que es inadecuado valorar a las personas desde
una óptica mercantilista, clasificándolas como “improductivas”, “mano de obra”
o “clientes potenciales”.
En
este sentido, desde la Federación se afirma que es “injusto” considerar a las
personas mayores improductivas por no trabajar en una fábrica o en el comercio,
y recuerdan que “muchas de ellas han sostenido, con sus pensiones a familias
enteras desde la crisis de 2008. También suponen un apoyo a la hostelería, a
esos pequeños bares de barrio que no sobrevivirían sin su clientela de más
edad. Y su trabajo no remunerado de cuidado de nietos posibilita que muchos
padres puedan incluirse en los “colectivos productivos”.
Por
último, la Federación Antonio Machado apela al empresariado de Castilla y León
para que actúe con responsabilidad, con criterios sociales, anteponiendo la
salud y la calidad del empleo a los beneficios empresariales, y asegura que
“saldremos de esta crisis mejor y más deprisa si salimos todos, sin dejar a
nadie atrás, incluidas las personas mayores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario