Para
consultar en qué estado se encuentra el ERTE, el trabajador debe
acceder a la página del Sepe y, una vez dentro, seguir varios pasos
acceder a la página del Sepe y, una vez dentro, seguir varios pasos
C.L.
Madrid Actualizado Jueves, 14 mayo 2020
El
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó en abril prestaciones por
desempleo a algo más de cinco millones de personas. De ellas, 3,3 millones son
afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) .
Desde
el inicio del estado de alarma ha habido una avalancha de solicitudes de ERTE
que ha provocado un colapso en su tramitación y, con ello, el retraso en el
cobro de las prestaciones. Tanto, que en el mes de abril fueron muchos los
trabajadores que no llegaron a recibirlas
Sin
embargo, si el ERTE de su empresa ha sido aprobado, los trabajadores accederán
a la prestación por desempleo correspondiente en el mes de mayo.
Para
averiguar en qué estado se encuentra el ERTE, el trabajador simplemente tiene
que acceder a la página del Sepe y, una vez dentro, seguir los siguientes
pasos:
1.
Acceder al apartado 'personas'.
2.
A la izquierda de la página hay una sección bajo el paraguas 'Prestaciones'. En
ella habrá que pinchar en 'consulte su prestación'.
3.
Una vez dentro, hay que pinchar sobre 'Consultas de la prestación'.
4.
En ese momento, la página nos ofrece dos opciones para acceder a los datos:
'Con certificado digital, DNI o usuario cl@ave' o 'Con datos de contraste'. El
método más sencillo es este segundo ya que solo hay que indicar DNI, IBAN y
número de teléfono.
5.
Tras indicar los datos necesarios, el SEPE informará del estado de la solicitud
de desempleo al trabajador. En caso de ser aprobada, se incluyen los detalles
como la fecha de inicio del alta, la base reguladora diaria, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario