Enigmas
septiembre 2015
1.
Espíritu crítico.
2.
Desconfía del anonimato.
Si
alguien ha tenido una experiencia, ¿qué sentido tiene subir un vídeo a la Red y
no ofrecer datos o informaciones relevantes que convenzan al propio testigo de
la realidad de su aventura?
3.
Utiliza el sentido común.
Junto
a vídeos de gran calidad hay otros que saltan a la legua que son fraudes.
Descártalos de inmediato.
4.
Observa de cerca. Utiliza el zoom.
Aproxímate
a la imagen y observa los bordes para saber si se trata de un modelo que se
mueve mediante cables o plataformas.
5.
Escucha. No es fácil ser actor.
Los
comentarios en vivo que se perciben en la grabación pueden delatar el fraude.
6.
Los detalles son importantes.
La
profundidad de campo suele delatar al OVNI real del creado por ordenador. Busca
sombras, reflejos, e incluso, si hay duplicados en el fondo.
7.
Utiliza la lógica inversa.
Si
sabes cómo realizar vídeos falsos será más fácil detectarlos.
8.
Busca en Internet, considera si el objeto te recuerda a algo.
En
ocasiones, los falsificadores emplean modelos de películas u objetos
convencionales. Entra en foros de debate; conocer las dos caras de la moneda
ayudará a formarte una opinión.
9.
Huye de la perfección.
Si
el objeto está filmado muy bien desconfía. Si alguien tiene la oportunidad de
ver un OVNI es poco probable que su inesperada filmación quede “perfecta”
porque le habrá pillado desprevenido y además, suelen ser avistamientos fugaces.
10.
Cómo desaparece el objeto.
Los
testigos reales a menudo hablan de giros inesperados y aceleraciones
extraordinarias. La mayoría de vídeos falsos se desvanecen… Es una buena forma
de pillarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario