Redacción
Catalunyapress | miércoles, 25 de marzo de 2020
La
crisis provocada por el coronavirus ha obligado al Gobierno a tomar
medidas de choque para garantizar el sustento de las familias durante la pandemia. Entre estas se encuentra el cese de actividad bonificado de autónomos, la exención de la Seguridad Social a todos los trabajadores que forman parte de un ERTE o la eliminación de cotizaciones debido a la pérdida de puestos de trabajo.
medidas de choque para garantizar el sustento de las familias durante la pandemia. Entre estas se encuentra el cese de actividad bonificado de autónomos, la exención de la Seguridad Social a todos los trabajadores que forman parte de un ERTE o la eliminación de cotizaciones debido a la pérdida de puestos de trabajo.
Estas
medidas tienen por objeto evitar una destrucción masiva de empleos, para que la
salida de este brete vuelva a encontrar un mercado económico dinámico sin
erosión del tejido productivo. Sin embargo, resulta evidente que todas estas
iniciativas mermarán los ingresos de la Seguridad Social, la administración
encargada, entre otros fines, de financiar las pensiones de nuestros mayores.
El
plan de choque del Ejecutivo va a afectar a las arcas del sistema público de
forma contundente. La pérdida de ingresos por las cotizaciones, uno de los
principales flujos de entrada de capital, va a obligar a replantear tras esta
crisis cómo se materializan muchos pagos obligados, entre ellos los de las
jubilaciones.
El
préstamo de 13.000 millones de euros de la Administración Central aprobado el
año pasado será insuficiente para el sostenimiento de las pensiones. El
Gobierno debe abonar 135.000 millones de euros en pensiones durante este 2020,
en una situación de revalorización de las mismas conforme al IPC y sin unos
presupuestos actualizados.
Uno
de los objetivos del titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, era
reducir el déficit crónico de esta administración pública. Sin embargo, el
ministro deberá tomarse con calma esta asignatura a la vista de los
acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario