Seguidores

miércoles, 13 de mayo de 2020

Frases de Manuel Fraga Iribarne (03.05.2020)

Frases de Manuel Fraga Iribarne (03.05.2020)
Frases del autor:

"Habéis contraído una gravísima responsabilidad legalizando el Partido Comunista: la historia os pedirá cuentas."

"La victoria en la guerra sólo se consigue cuando se hace ganar también a los vencidos."

"Durante las manifestaciones del primer gobierno de la Monarquía."

"Mi madre es mi único mito."


Político español. Presidente de la Xunta (gobierno de la comunidad autónoma) de Galicia (1990). Nació el 23 de noviembre de 1922 en Villalba (Lugo). Contrajo matrimonio con María del Carmen Estévez, fallecida el 23 de febrero de 1996, con la que tuvo cinco hijos. Catedrático de Derecho Político, de Teoría del Estado y de Derecho Constitucional en las universidades de Valencia y Madrid, durante la dictadura del general Francisco Franco, fue ministro de Información y Turismo (1962-1969). Fue el impulsor de la Ley de Prensa (1966) que abolió la censura previa. Diplomático de carrera, fue embajador en Londres desde 1973 hasta 1975. En el primer gobierno de la monarquía parlamentaria de Juan Carlos I, fue vicepresidente y ministro de Gobernación (1975-1976). Durante el período 1976-77 participó en la redacción de la actual Constitución Española. En el año 1977, fundó AP (Alianza Popular), partido de carácter liberal-conservador, del que fue nombrado secretario general. Tras las elecciones de 1982, y la victoria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pasó a ser líder de la oposición parlamentaria. En 1987, fue diputado del Parlamento Europeo.

En 1989, llevó a cabo la refundación de su partido como Partido Popular (PP), en cuya presidencia, y tras su renuncia, fue sustituido por José María Aznar en 1990, año en el que fue elegido presidente de la Xunta de Galicia, conservando no obstante la categoría de presidente de honor del partido.

Doctorado en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas, catedrático universitario, letrado de las cortes españolas y diplomático. Fue ministro de Información y Turismo y vicepresidente en el primer Gobierno de la Monarquía. Llegó a la presidencia de la Xunta de Galicia el 5 de febrero de 1990, con la mayoría absoluta de los votos en dos elecciones. Miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España, además de formar parte de otras instituciones académicas, científicas, culturales y sociales, tanto nacionales como internacionales. Es doctor "honoris causa" por varias universidades. Autor de 87 libros que, mayoritariamente, versan sobre ciencia política y Teoría del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario