Seguidores

martes, 12 de mayo de 2020

Me dieron la inocentada (12.05.2020)

Me dieron la inocentada (12.05.2020)
¿Cómo se llama este libro? El enigma de Drácula y otro pasa tiempos lógicos -  Raymond M Smullyan
Conocí la lógica por primera vez a los seis años y fue así: el uno de abril* de
1925, estaba en cama con catarro, o gripe, o algo por el estilo. Por la mañana, mi hermano Emilio —que era diez años mayor que yo— vino a mi cuarto y me dijo: Sabes, Raymond, hoy es el día de los Inocentes y te voy a dar una inocentada mejor que todas las que te hayan dado nunca.

Me pasé el día esperándola, pero nada. Por la noche, ya tarde, mi madre me preguntó por qué no me había dormido aún y le contesté: Estoy esperando a que Emilio me dé la inocentada.

Mi madre llamó a Emilio. Emilio, haz el favor de darle la inocentada al niño. Entonces Emilio vino a mi cama y sostuvimos el siguiente diálogo:

Emilio: Así es que esperabas que te diera una inocentada, ¿verdad?

Raymond: Sí.

Emilio: Y yo te la he dado, ¡no?

Raymond: No.

Emilio: Pero tú creías que te la iba a dar ¿o no?

Raymond: Sí.

Emilio: Entonces, te la di, ¿a que sí?

Pues bien, me quedé despierto hasta mucho después de que apagaran todas las luces, dándole vueltas a si me la había dado o no. Por un lado, si no me la había dado, no habría tenido lo que yo esperaba, y por lo tanto me la había dado. (Éste era el argumento de Emilio.) Pero igualmente podía decirse que, si me la habían dado, yo había tenido lo que esperaba, y entonces, en qué sentido me la había dado. ¿Me habían tomado el pelo o no me lo habían tomado?

No contestaré este acertijo ahora; volveremos a él de una forma u otra varias veces a lo largo de este libro. Contiene un sutil principio que será uno de nuestros temas principales.



*El 1 de abril es el equivalente anglosajón de nuestros Inocentes (N. de la T.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario