Juan
José Millas - Interviú 31.08.2015
Lunes.
Veo desde el sofá a un representante de la telebasura. Lo están
entrevistando a propósito de su trabajo. Esta es su respuesta:
entrevistando a propósito de su trabajo. Esta es su respuesta:
–El
público no es tonto.
Es
lo mismo que dicen los representantes de la política basura:
–El
votante no es tonto.
Y
los autores de best sellers baratos:
–El
lector no es tonto.
Y
los directores de las películas malas:
–El
espectador no es tonto.
Nos
quedamos aquí, aunque podríamos seguir. El caso es que si sumamos la cantidad de
personas que no son tontas, el resultado te estremece. Somos un país de gente
lista que vemos telebasura por un tubo, votamos con los pies, leemos novelas de
quiosco y disfrutamos con el cine de caca, culo, pedo, pis. Enhorabuena.
Martes.
Le pregunto a mi psicoanalista, con quien durante el verano me comunico a
través de Skype, si llegado el momento sería capaz de torturarme.
—¿Llegado
qué momento? —dice ella.
—Llegado
el momento en que el Gobierno se lo pidiera —digo yo.
—¿Y
por qué me iba a pedir eso el Gobierno? —dice ella.
—Porque
los gobiernos lo piden de vez en cuando —digo yo.
Ante
su perplejidad silenciosa, saco del bolsillo un recorte de periódico que
muestro al objetivo. Se trata de una noticia según la cual la Asociación
Americana de Psicología colaboró con la CIA en las torturas infligidas a los
sospechosos tras los atentados del 11-S. Estaban allí los psicólogos,
angelitos, viendo cómo introducían las cabezas de los detenidos en cubos llenos
de mierda y las volvían a sacar cuando ya se encontraban al borde del ahogo. Es
un ejemplo, por no repetir lo de la picana, la privación del sueño o la amenaza
de violar a la madre. Parece ser que la Asociación suspendió temporalmente su
reglamento ético para que los psicólogos pudieran acudir sin problemas de
conciencia a las cárceles secretas de la CIA y evaluar en qué momento las
torturas podían producir un cuadro de estrés postraumático, que era en ninguno
porque estaban de acuerdo con ellas.
—No
sabía —dice mi psicoanalista.
—La
cuestión es si usted, llegado el momento, me torturaría.
—Yo
no —dice ella—, ya se tortura usted bastante.
En
ese momento, y como estoy en un pueblo con poca cobertura, se van la imagen y
el sonido. Eso, o que ella ha cortado la comunicación.
Miércoles.
¿Hay alguien, en alguna institución, que controle que un quilo pesa siempre un
quilo? Lo digo porque esta mañana, al volver de caminar, me pesaban las piernas
más de lo habitual sin que ninguna circunstancia lo explicara. Estuve dándole
vueltas al asunto todo el día y al final de la tarde se me ocurrió pesar en la
balanza de la cocina una lata de mejillones de 200 gramos. Resultan que pesaba
210, un 5% más de lo debido. Repetí la operación con diversas conservas y hasta
con un paquete de espaguetis de cuarto de quilo y todo pesaba un 5% más de lo
que figuraba en la etiqueta. Finalmente fui al cuarto de baño, me pesé en la
báscula doméstica y pesaba justo el 5% más que ayer a la misma hora. Le
pregunté a mi mujer:
—¿Te
notas más pesada?
—¿Ya
estás insultando? —dijo ella.
—Es
para un experimento científico —dije yo.
—Pues
se lo preguntas a tu madre —dijo ella.
Daba
la casualidad de que conservo las cenizas de mi madre en el fondo de un armario
de la casa de verano. Las pesé en su día para comprobar eso que dicen del peso
del alma y me acordaba del resultado. Las puse, en fin, sobre la balanza, y
también el peso de sus restos había aumentado en la misma proporción que todo
lo demás. Me pareció evidente que la fuerza de la gravedad había crecido, lo
que podría provocar innumerables catástrofes. Llamé al Ministerio de Medio
Ambiente, me identifiqué, expuse el descubrimiento y me colgaron.
Jueves.
Las latas de conserva, las personas y los restos humanos han recuperado su peso
habitual. Debió de tratarse de un fallo momentáneo de las leyes del Universo.
Quizá la Luna se aproximó a la Tierra unos centímetros más de lo debido. Mi
mujer me pregunta por qué ando pesando todo y le digo que se lo pregunte a su
madre. Quid pro quo. Una cosa por otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario