Inspección
de Trabajo para evitar horas extra impagadas
Durante
la época de la crisis, aumento el número de contratos a tiempo
parcial, es por ello que están en el punto de mira. Muchas empresas utilizan este contrato para ahorrar costes, y sus empleados realmente trabajan una jornada completa. Pero… ¿las horas extra se pagan?
parcial, es por ello que están en el punto de mira. Muchas empresas utilizan este contrato para ahorrar costes, y sus empleados realmente trabajan una jornada completa. Pero… ¿las horas extra se pagan?
Desde
el Ministerio se trabaja en un Plan de Choque contra el Empleo Irregular, y una
de las líneas de actuación es un plan de inspecciones de trabajo para vigilar
el cumplimiento de la jornada de trabajo de acuerdo a los contratos, y el
correcto registro de las jornadas parciales, así como el registro de las horas
extra.
Recientemente,
la Ministra de Trabajo, aseguraba que se realizan a la semana 9 millones de
horas extra ilegales, lo cual supone 2.000 millones de euros menos en
cotizaciones a la Seguridad Social.
Los
datos hablan por sí solos. A continuación, os dejamos una gráfica, donde se
puede observar la comparativa de las horas extra pagadas frente a las no
pagadas en los últimos 7 años. Como se puede comprobar, las horas extra no
pagadas se dispararon en los años más críticos de la crisis.
Sectores
en el punto de mira de la Inspección de Trabajo
Aunque
no se ha concretado cómo serán las medidas a tomar, el número o frecuencia de
las visitas, lo cierto es que, desde Trabajo, han asegurado que se realizarán
varias inspecciones en horario especial a centros de salud, hospitales y
empresas multiservicios.
Es
necesario frenar el trabajo precario, así como el fraude que supone las horas
extra impagadas para la Seguridad Social.
Registrar
las horas extra
El
registro de las horas extra es obligatorio, independientemente del tipo de
contrato que tengas. Por ello, antes de ser sancionado, implementa un control
de horario adaptado a la Inspección de Trabajo.
En
el mercado existen soluciones económicas, al alcance de todas las empresas.
Registrar la jornada laboral de los empleados asegurará una mayor calidad de
los puestos de trabajo, así como, una reducción de los fraudes a la Seguridad
Social.
Y
tú, ¿vas a seguir permitiendo trabajos precarios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario