Me
han mandado esto por Gmail, según me lo manda, así lo cuelgo.
Origen
polaco:
La
Varchavianka, Warszawianka o Varsoviana fue compuesta, en 1883, por el poeta
polaco Wacław Święcicki, cuando estaba
encerrado en una prisión de Varsovia.
Importación
a España
La
atribución a Orobón
Con
el nombre «Marcha triunfal» y subtítulo ¡A las barricadas!, en noviembre de
1933 se publicó la partitura en el suplemento del periódico Tierra y Libertad
de Barcelona. Los arreglos musicales para coro mixto los hizo Ángel Miret y la
adaptación de la letra al español Valeriano Orobón Fernández (nacido en La
Cistérniga, Valladolid). Junto a la letra se señalaba que esta canción, de
carácter sindicalista, la habían traído a España unos anarcosindicalistas
alemanes y se había hecho popular, sustituyendo a la tradicional canción
anarcosindicalista española «Hijos del pueblo». La canción fue grabada en 1936
por el Orfeó Català de Barcelona bajo la dirección de Francesc Pujol.
Negras
tormentas agitan los aires
nubes
oscuras nos impiden ver.
Aunque
nos espere el dolor y la muerte
contra
el enemigo nos llama el deber.
El
bien más preciado es la libertad
hay
que defenderla con fe y valor.
Alza
la bandera revolucionaria
que
del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Alza
la bandera revolucionaria
que
del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Negras
tormentas agitan los aires
nubes
oscuras nos impiden ver.
Aunque
nos espere el dolor y la muerte
contra
el enemigo nos llama el deber.
El
bien más preciado es la libertad
hay
que defenderla con fe y valor.
Alza
la bandera revolucionaria
que
del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Alza
la bandera revolucionaria
que
del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
En
pie el pueblo obrero, a la batalla
hay
que derrocar a la reacción.
¡A
las barricadas! ¡A las barricadas!
por
el triunfo de la Confederación.
¡A
las barricadas! ¡A las barricadas!
por
el triunfo de la Confederación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario