¿Y
hoy qué ponemos? (11.03.2020)
Pensando,
pensando, me vino este libro a las manos, "El gilipollas nacional, Made un
Spain, del autor Francisco Pérez Valero, no tuve más remedio que releer, ya en
su momento lo estuve leyendo, pero por una naturaleza casual, lo deje aparcado
en un estante, eso sí, por un instante hasta que su contenido tuviera alguna
utilidad.
He
aquí, que llegó el momento, la oportunidad se presentó, fue necesario bajar el libro,
reabrirlo, echarle un vistazo; después de su hojeó, me dispuse a releerlo
tomando esas notas que ahora os presento.
Este
es un libro que no tiene cultural, ni ningún aprovecho, sólo es necesario tener
ese tiempo de desperdicio para poder perderlo en su lectura.
Sacar,
no sacarás nada al respecto, pues es conocido que en este momento u otro cualquiera
que, en este mundo nuestro, habitan éstos seres siniestros llamados o
clasificados de "gilipollas".
Cuando
menos te lo esperes, se te presentará un gilipollas, los hay a doquier, en todo
lugar, en todos los estandartes de esta sociedad, no nacen así, se hacen con el
tiempo, es un problema porque es infeccioso, es como un virus que se propaga,
no hay vacuna, no hay nada, tampoco hay curas. Bueno, curas sí, los sacerdotes,
haberlos haylos, pero hoy no hablamos sobre éstos.
Cómo
se ha dicho, están en todas partes, en todos los lugares; da lo mismo, es
igual, no te escondas que te encontrarán. El único remedio es, rezar y rezar,
no que te encuentre, eso da es indiferente, lo importante es tener que soportar
a estos talantes, en singular.
Bueno,
como bien he dicho, leído el libro lo he de compartir contigo mismo, pues estás
ahí.
Sin
pensarlo más hay va.
bayekas
No hay comentarios:
Publicar un comentario