Seguidores

viernes, 13 de marzo de 2020

10 cosas que no sabías de Abraham Lincoln (13.03.2020)


10 cosas que no sabías de Abraham Lincoln (13.03.2020)


Autor: Luis Otero

El 12 de febrero es el 207 aniversario del nacimiento del presidente más importante de la historia de EE. UU. Conoce algunos hechos curiosos de su vida.

—Nació el 12 de febrero de 1809 en una granja rural del estado de Kentucky. Sus padres, Thomas y Nancy, eran superreligiosos y lo educaron en la Iglesia bautista a la que pertenecían. Sin embargo, Abraham era escéptico con la religión y nunca se afilió a ninguna. Era muy reservado sobre sus creencias.

—Nunca estudió en ningún colegio. Según sus palabras: “Sabía leer, escribir y contar, y hasta la regla de tres, pero nada más. Lo que poseo en materia de educación lo he ido recogiendo aquí y allá, bajo las exigencias de la necesidad”. Tuvo que trabajar desde niño. A los 16 años fue contratado para conducir una almadía o balsa hecha de troncos de madera, cargada de mercancías, por el río Misisipí hasta Nueva Orleans.  

—En 1832, con 23 años, sirvió como capitán en la Guerra del Halcón Negro, entre el ejército de Estados Unidos y diversos pueblos indios por la posesión de tierras en los estados del Medio Oeste, como Illinois y Míchigan. En una ocasión salvó a un anciano indio al que los soldados yankis querían colgar. 

—Por esa época, a inicios de los años 30, ingresó en el partido Whig, una agrupación liberal inspirada en los Whigs ingleses. Fue diputado al Congreso por los Whigs, pero en 1854, cuando este partido se desintegró, se apuntó al partido Republicano, del que fue uno de los fundadores en el estado de Illinois. 

—Fue el primer Presidente Republicano de la historia de los Estados Unidos. En las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de 1860, Lincoln obtuvo el 39,82 % de los votos populares (1.865.908). En conjunto, sumó menos sufragios, casi un millón menos, que el conjunto de sus tres opositores: Douglas (29,46 %; 1.380.202 votos); Breckinridge (18,10 %; 848.019 votos); y Bell (12,62 %; 590.901 votos). Pero en el Colegio Electoral, Lincoln tenía 180 Grandes Electores contra 123 de sus opositores y obtuvo más de los 152 necesarios para ganar. Así que Lincoln fue elegido presidente. 

—Estuvo casado con Mary Todd desde el 4 de noviembre de 1842 hasta su muerte el 15 de abril de 1865, y tuvieron cuatro hijos. Sin embargo, siempre se especuló con su homosexualidad por algunos poemas ambiguos que escribió y las afectuosas relaciones que mantuvo con varios hombres a lo largo de su vida. 

—Una vez elegido presidente en 1860, y siendo como era partidario de abolir la esclavitud, quedó claro que la guerra de Secesión con el Sur era inevitable. La tensión aumentó en toda la nación y al poco de ser elegido ya tuvo que sobrevivir a una tentativa de asesinato en Baltimore (Maryland). 

—En 1863 Lincoln promulgó la Proclamación de Emancipación, y anunció que todos los esclavos de los Estados Confederados de América serían liberados. Sin embargo, La proclamación no nombraba los estados esclavistas de Kentucky, Misuri, Maryland, o Delaware, que no se habían sumado a la secesión contra el Norte, por lo que los esclavos de esos estados no fueron liberados. A medida que se avecinaba el fin de la contienda, se vio que la abolición había sido proclamada a través de un bando de guerra, por lo que la esclavitud seguía vigente y en algunos estados siguió siendo legal. Solo fue definitivamente abolida en todo el país el 18 de diciembre de 1865, cuando se promulgó la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. 

—En las elecciones de noviembre de 1864 obtuvo el apoyo incluso de miembros del Partido Demócrata, por lo que esta vez Lincoln fue reelegido con mayoría absoluta del 55,02 % de los votos. 

—-Fue el primer presidente de Estados Unidos que murió asesinado, y precedió en esta negra lista a James Garfield (en 1881), William McKinley (1901) y John F. Kennedy (1963). El atentado que acabó con su vida se produjo en el Teatro Ford de Washington el 15 de abril de 1865, adonde había ido con su mujer a ver la comedia musical Our American Cousin. Mientras estaba sentado en su palco, John Wilkes Booth, un actor simpatizante del Sur, se acercó por detrás y le pegó un tiro en la cabeza mientras gritaba en latín “Así siempre a los tiranos”. Lincoln murió diez horas más tarde. Tenía 56 años. Booth logró escapar, pero fue abatido por la policía once días después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario