Te
decimos cómo mantener la humildad y los pies en la tierra cuando eres un
emprendedor joven y exitoso.
emprendedor joven y exitoso.
Michael
Cauble febrero 5, 2014
Las
opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Mis
profesores, mentores y padres siempre me están diciendo “puedes hacer cualquier
cosa que te propongas” y “no dejes que nada ni nadie se ponga en tu camino”.
Aunque
estos comentarios alentadores me ayudan y a todos los emprendedores jóvenes a
alcanzar las estrellas, es importante no dejar que estas palabras te suban los
humos. Tampoco podemos dejar que nuestro deseo de dominar el mundo intervenga
con el cultivo del liderazgo y con mantener una percepción clara de nosotros
mismos.
Esto
puede ser especialmente difícil cuando se interactúa con individuos exitosos y
grandes empresas. Queremos el mundo, pero no somos el mundo.
Así
que te comparto cinco consejos para dominar tu ego, lo cual es difícil si eres
un joven y exitoso emprendedor:
1.
Identifica cuándo liderar y cuándo seguir. Puede ser difícil colaborar con
otros que no tienen la mentalidad de emprendedor joven. Ser capaz de ver las
cosas con una perspectiva de 360 grados podría ayudarte a mejorar la
comunicación y la moral general de tu ambiente de trabajo. Esto puede ser
particularmente importante en el momento de dar y recibir crítica constructiva.
Intento
recordarme a mí mismo que todas las personas que asisten a la universidad son
estudiantes, y que somos personas que aún estamos aprendiendo las bases de cómo
funciona el mundo. Si alguien tiene una idea, guarda silencio y escúchala con
el 100 por ciento de tu atención.
2. Conoce la diferencia entre un ego saludable y
uno destructivo. Existe una delgada línea entre tener seguridad en uno mismo y
en ser un narcisista egoísta. Personalmente he descubierto que no hay nada malo
con estar orgulloso de algunos logros, pero al mismo tiempo, debemos ser muy
humildes sobre ellos. También, ten cuidado con la manera en que te presentas en
redes sociales.
3.
Lee libros de liderazgo. No des por sentado el conocimiento que emprendedores
experimentados están dispuestos a compartir. Leer acerca de las experiencias de
CEOs y directivos que han tenido éxito en sus carreras pueden elevar tu
conciencia de algunos temas que podrían surgir en tu empresa y de cómo
manejarlos profesionalmente. Tener esta valiosa información a la mano puede
convertirse en un gran recurso en el futuro.
4.
Mantén los pies en la tierra. Los que somos parte de la generación millennial,
constantemente estamos soñando con el futuro y con cómo podemos alcanzar
nuestras metas de la manera más rápida y eficiente. Queremos cosas, y las
queremos ahora. Habiendo dicho esto, puede ser difícil alcanzar una perspectiva
balanceada de nuestro pasado y de lo que nos llevó a donde estamos hoy.
Actividades
como el yoga, la meditación, el ejercicio y escuchar música ayudan a
reconectarnos con nuestras raíces. Cualquiera que sea la actividad que te
ayude, siempre recuerda de dónde vienes y las personas que te han ayudado.
5.
Haz un voluntariado. Aunque sea durante un mes, ser voluntario puede valer
mucho la pena. Ya sea en un refugio para personas sin hogar, una organización
para niños con cáncer o un evento de caridad local, un voluntariado puede
cambiar tu vida y los valores de tu empresa. Si estás muy involucrado con la
comunidad emprendedora de tu ciudad, considera ser un mentor para alguien con
menor experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario