septiembre
2019
Un
estudio de la Universidad Kumamoto ha probado que el té matcha actúa
sobre la química cerebral. Según el doctor, Yuki Kurauchi, activa los receptores de los neurotransmisores dopamina y de serotonina de manera que se reduce la sensación de angustia.
sobre la química cerebral. Según el doctor, Yuki Kurauchi, activa los receptores de los neurotransmisores dopamina y de serotonina de manera que se reduce la sensación de angustia.
El
efecto ansiolítico se produce a pesar de la abundancia de cafeína en esta
presentación de té verde que se obtiene triturando las hojas de Camellia
sinensis hasta reducirlas a un fino polvo.
La
investigación se realizó con animales de laboratorio y comprobó que el efecto
era mayor con la tintura alcohólica de té matcha que con la infusión en agua.
El
té matcha contienen potentes antioxidantes, cafeína y l-teanina, que regula
el
efecto excitante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario