Seguidores

lunes, 27 de abril de 2020

Estafas por teléfono (27.04.2020)

Estafas por teléfono (27.04.2020)
Todos los años, miles de personas pierden dinero con estafas perpetradas
por teléfono —desde un par de dólares hasta los ahorros de toda la vida. Los estafadores dirán cualquier cosa para engañar a la gente y sacarle dinero. Algunos parecen muy amigables —se dirigen a usted por su nombre, charlan un poco, y le preguntan por su familia. Pueden decir que trabajan para una compañía en la que usted confía, o pueden enviar correspondencia o publicar anuncios para tratar de convencerlo a usted de que los llame a ellos.

Si recibe una llamada de un desconocido que está tratando de venderle algo que no había planeado comprar, diga “no, gracias” Y si lo presionan para que dé su información personal —como su número de tarjeta de crédito o de Seguro Social— probablemente se trate de una estafa. Cuelgue el teléfono y reporte el incidente a la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Signos de una estafa
A menudo, los estafadores que operan por teléfono no quieren darle tiempo para pensar sobre sus argumentos de venta; lo único que les importa es que usted diga “sí”. Pero algunos son tan astutos que, aunque usted les pida más información, parecen contentos y dispuestos a cumplir con su pedido. Pueden dirigirlo a un sitio web o enviarle información con comentarios de “clientes satisfechos”. Es probable que estos clientes, más conocidos como ganchos, sean tan falsos como sus elogios sobre la compañía.  Veamos algunas banderas rojas de alerta que lo pueden ayudar a detectar las estafas de telemercadeo. Si escucha algo que suena parecido a las frases de esta lista, diga “no, gracias”, cuelgue y presente una queja ante la FTC:

—Usted ha sido especialmente seleccionado (para esta oferta).
—Si usted compra nuestro producto recibirá una bonificación o premio gratis.
—Usted se ha ganado uno de los cinco valiosos premios.
—Usted se ha ganado una importante cantidad de dinero en un sorteo de lotería extranjera.
—Esta es una inversión de bajo riesgo y le ofrece un rendimiento más alto que cualquier otra inversión.
—Usted tiene que decidirse inmediatamente.
—¿Confía en mí? ¡Verdad!
—No es necesario que verifique la reputación de nuestra compañía con nadie.
—Aplicaremos los cargos de envío y despacho a su tarjeta de crédito.

Únase a la Lista Nacional No Llame
Registre el número del teléfono de su casa y el de su teléfono móvil en el Registro Nacional No Llame. Esto no detendrá todas las llamadas no solicitadas, pero sí la mayoría.

Si su número de teléfono está inscrito en el registro y aún sigue recibiendo llamadas, es probable que sean llamadas efectuadas por estafadores que están desobedeciendo la ley. Cuelgue el teléfono, y repórtelos al Registro Nacional No Llame.

Cómo lo pescan
Los estafadores usan premios, productos o servicios exagerados —o incluso falsos— como carnada para que usted muerda el anzuelo. Algunos pueden llamarlo, pero otros le enviarán cartas, mensajes de texto o publicarán anuncios para que usted los llame a ellos para averiguar más detalles. Veamos algunos ejemplos del tipo de “ofrecimientos” que podría recibir:

—Paquetes de viajes. Las vacaciones “gratuitas” o de “bajo costo” pueden terminar costándole caro debido a los cargos ocultos. Algunas de estas vacaciones nunca se concretan, incluso después de que haya pagado.

—Créditos y préstamos. Los préstamos con cargo adelantado, préstamos de día de pago, protección de tarjeta de crédito y los ofrecimientos para reducir las tasas de interés de su tarjeta de crédito son tretas muy populares, especialmente durante una crisis económica.

—Oportunidades de negocio y de inversión falsas o muy exageradas. Los promotores de estas estafas han ganado millones de dólares. Los estafadores se basan en que las inversiones suelen ser complicadas, y que, por lo tanto, muchas personas no investigan la inversión.

—Causas caritativas. Los pedidos urgentes de donaciones para ayudar a las víctimas de desastres recientes son especialmente comunes por teléfono.

—Loterías extranjeras con grandes probabilidades de ganar premios importantes. Estos ofrecimientos son contrarios a la ley que prohíbe la venta o compra transfronteriza de billetes de lotería por teléfono o por correo. Lo que es peor, tal vez nunca vea un boleto.

—Garantías extendidas para carros. Los estafadores averiguan qué tipo de carro tiene y cuándo lo compró para poder presionarlo para que pague por planes demasiado caros —o que no sirven.

—Ofrecimientos de pruebas “gratis”. Algunas compañías usan el sistema de pruebas gratuitas para que usted acepte registrarse para comprar productos —en ocasiones montones de productos— que pueden costarle un montón de dinero que le irán facturando todos los meses hasta que usted cancele.

Por qué lo están llamando a usted
Cualquier persona puede recibir llamadas de estafadores. El fraude nos afecta a todos y no se limita a una raza, etnia, género, edad, nivel de estudios o de ingresos en particular. Dicho esto, hay algunas estafas que parecen estar dirigidas a determinados grupos. Por ejemplo, pueden afectar más a la gente mayor porque las personas que llaman dan por supuesto que esta gente vive sola, tiene algo de dinero guardado o puede ser más educada con los extraños.

Cómo responder a una llamada de ventas inesperada

Lista de preguntas

Cuando reciba una llamada de parte de un telemercader, pregúntese a sí mismo:

—¿Quién llama… y por qué llama? La ley dice que antes de empezar con su discurso de venta, los telemercaderes deben informarle que se trata de un llamado de ventas, deben identificarse y decirle qué es lo que están vendiendo. Si no escucha esta información, diga “no, gracias” y cuelgue el teléfono.

—¿Qué apuro hay? Las personas que hablan muy rápido y que usan tácticas de alta presión pueden estar escondiendo algo. Tómese su tiempo. La mayoría de los negocios honestos le darán tiempo e información escrita sobre un ofrecimiento antes de pedirle que usted se comprometa a comprar algo.

—¿Por qué me dicen que tengo que pagar si es gratis? Sospeche si le dicen que tiene que pagar un cargo para recibir un premio o un regalo. Gratis es gratis. Si tiene que pagar, es una compra no es un premio ni un regalo.

—¿Por qué estoy “confirmando” o dando la información de mi cuenta? Algunas personas que llaman ya tienen su información de facturación antes de llamarlo. Están tratando de que usted diga “sí, de acuerdo” para poder probar que usted autorizó el cargo.

—¿Qué hora es? La ley establece que los telemercaderes pueden llamarlo solamente entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche. Un vendedor que llama más temprano o más tarde está desobedeciendo la ley.

—¿Quiero recibir más llamadas de este tipo? Si usted no quiere que un negocio lo vuelva a llamar, dígaselo y registre su número de teléfono en el Registro Nacional No Llame. Si lo vuelven a llamar, están infringiendo la ley.

Algunos otros consejos generales

Resista la presión de tomar una decisión inmediatamente.

No comparta con nadie los números de su tarjeta de crédito, cuenta corriente o de Seguro Social. No se los diga a las personas desconocidas que lo llamen —ni siquiera cuando le pidan que “confirme” esta información. Es una trampa.

No pague por algo porque le prometan un “regalo gratis”.

—Antes de aceptar hacer una compra, pida que le envíen la información por escrito.

—Antes de hacer una donación verifique la reputación de la organización de caridad. Pregunte cuánto dinero de su donación se destinará realmente a la organización de caridad. Dígale a quien lo llame que le envíe información escrita para poder tomar una decisión informada sin que lo presionen, lo apuren o lo hagan sentir culpable.

—Si le ofrecen una inversión, averigüe en la oficina estatal de regulación del mercado de valores si el ofrecimiento —y el oferente— están debidamente registrados.

—No envíe dinero en efectivo por un mensajero, servicio de entrega urgente ni a través de una transferencia de dinero. Si paga con dinero en efectivo o a través de una transferencia de dinero —en lugar de usar una tarjeta de crédito— podría perder su derecho de disputar los cargos fraudulentos. Su dinero desaparecerá.

—No acepte ningún ofrecimiento para el cual tenga que pagar un cargo de “inscripción” o de “despacho” para poder recibir un premio o un regalo.

—Antes de enviar dinero, investigue los ofrecimientos en su agencia de protección del consumidor o en la oficina de su Fiscal General.

—Tenga cuidado con los ofrecimientos de “ayuda” para recuperar el dinero que ya perdió. Las personas que llaman y dicen que son funcionarios de seguridad que lo ayudarán a recuperar su dinero “a cambio del pago de un cargo” son estafadores.

—Denuncie a las personas que lo llamen y que lo maltraten o sean groseros con usted, aún cuando ya les haya enviado dinero. Querrán que les envíe más dinero. Llame al 1-877-FTC-HELP o visite ftc.gov/quejat.

Qué hacer con las llamadas automáticas pregrabadas

Si responde el teléfono y escucha un mensaje grabado en lugar de la voz de una persona en directo, es un robocall o llamada automática pregrabada. Los mensajes grabados que tratan de venderle algo son generalmente ilegales a menos que usted haya autorizado a la compañía por escrito para que lo llamen.

Si recibe una llamada automática pregrabada:

—Cuelgue el teléfono. No presione la tecla del número 1 para hablar con un operador ni ningún otro número para eliminar su teléfono de la lista. Si responde presionando algún número, es probable que reciba más robocalls.

Considere preguntar en su compañía telefónica si le cobrarán un cargo por el servicio de bloqueo de números de teléfono. Recuerde que los telemercaderos cambian la información de identificación de llamadas fácil y frecuentemente, así que tal vez no valga la pena pagar un cargo para bloquear un número que puede cambiar pronto.

—Repórtele su experiencia a la FTC en internet o llamando al 1-888-382-1222.

Si su servicio de teléfono funciona a través de internet o del sistema de cable, podría averiguar si dispone de algún servicio que detecte y bloquee las llamadas automáticas pregrabadas. Trate de hacer una búsqueda en internet con las palabras “block robocalls” o bloqueo de llamadas automáticas pregrabadas



No hay comentarios:

Publicar un comentario