El
Nuevo Quijote 25.06.1877
Dícese
que no está más que aplazada la proposición de ley del señor marqués
de San Carlos, pidiendo la supresión de las corridas de toros.
de San Carlos, pidiendo la supresión de las corridas de toros.
Estamos,
pues, amenazados de quedarnos sin pan y sin toros, porque al paso que vamos
habrá también que suprimir el pan.
De
manera que no podemos estar mejor.
Parece
que el Sr. Perier es el encargado de mantener en el Congreso la proposición de
ley del señor marqués de San Carlos sobre la supresión de las corridas de
toros.
El
Sr. Perier, a más de diputado, es director de un periódico que se titula La
Defensa de la Sociedad.
De
manera que el Sr. Perier, a más de la defensa, está al ataque.
¡Buen
táctico!
De
la autopsia hecha recientemente a un cadáver, resulta que ha habido un hombre que
tenía el corazón a la derecha.
Este
hombre debía ser partidario de las corridas de toros, porque la plaza de toros está
a la derecha de la puerta de Alcalá.
Un
periódico propone que se acoracen los caballos destinados a la lidia de toros.
Nosotros
proponemos que se pique desde entejado de la plaza.
Porque
alargar una pica debe costar menos que acorazar un caballo.
Y
porque no es de peor condición un picador que un caballo.
Aunque
el picador sea ilegitimo.
Las
plazas de París de primer orden, los paseos, bosques, parques, cementerios,
hospitales, ríos, es decir, todo lo que no está sujeto a variaciones de
configuración de su territorio, miden 8.728.156 metros.
Y,
sin embargo, entre las plazas de París, no hay una sola plaza de toros.
¡Bárbaros!
El
Times de Londres, publica un despacho de Filadelfia, fechado el 5 de junio, anunciando
que una terrible tempestad ha destruido gran parte del Monte-Carmelo, pueblo de
3.000 almas, pereciendo 22 personas.
Como
la que cayó en Madrid el domingo último sobre la plaza de toros, pereciendo
ocho toros, con su correspondiente acompañamiento de caballos.
La
orquesta de los jardines del Buen Retiro, dirigida por el compositor Mr. Metra,
ha obtenido buen éxito.
Lo
celebro y me extraña.
Lo
celebro, porque la orquesta del Sr. Metra lo merece.
Y
me extraña, porque o los jardines del Buen Retiro sólo se va a buscar......
Música
de oreja.
El
Nuevo Quijote devuelve respetuosamente a la eminente actriz Sra. Pozzoni, el
saludo que ha dirigido a la prensa por medio de El Imparcial.
¡La
Sra. Pozzoni se va!
¡Cuándo
nos volveremos a ver en otra!
Madame
Lurnine ha hecho su presentación en los jardines del Buen Retiro.
Y
a propósito de madame Lurline:
Un
amigo mío la compara a la carne del cocido, que antes de echarla en el puchero
la pasan por agua.
Yo,
que nunca he comido carne del cocido, me prometo comerla.
A
ver si sabe a madame Lurline.
Dos
compañías grandes se disputan el teatro del Príncipe.
Nos
asusta tanta grandeza.
Un
Mr. Vidal (el monsieur se aviene mal con el Vidal) ha inventado un aparato para
medir los vinos.
Suponemos
que este aparato dará los mismos resultados después de bebidos que antes de
bebidos.
Número
de buques de la marina mercante alemana:
Cuatro
mil setecientos cuarenta y cinco.
Eche
V. agua,
No hay comentarios:
Publicar un comentario