Seguidores

martes, 28 de abril de 2020

UVA: Golosina natural y sana - Cuerpomente (28.04.2020)

UVA: Golosina natural y sana - Cuerpomente (28.04.2020)
septiembre 2019 Javier Medvedovsky

La historia de la uva es larga y sus variedades son muchas (unas 10.000).
Junto a la naranja, la uva es una de las frutas más cultivadas en la Tierra, pero solo una pequeña proporción se consume fresca o desecada, ya que la mayor parte se destina a la fabricación de vino. Elige tu color. La vid o parra que nos proporciona la uva es una planta resistente y trepadora. Sus hojas son también utilizadas para la cocina (como en las dolmas griegas) y las uvas se nos presentan en diferentes colores: negras, moradas, amarillas, doradas, púrpuras, rosadas, anaranjadas o blancas.

BUENA PARA LA CIRCULACIÓN

Protege las arterias. Entre sus muchas propiedades beneficiosas para la salud destaca su efecto sobre el sistema circulatorio, el corazón y el cerebro. Los taninos fortalecen las paredes arteriales y los polifenoles antioxidantes protegen los vasos sanguíneos de los ataques de los radicales libres.

Resveratrol. Este flavonoide, que se halla sobre todo en la piel de la uva negra o en el vino tinto, posee propiedades antioxidantes que neutralizan los daños de los radicales libres sobre el material genético.  De esta manera es capaz de inhibir procesos cancerígenos.

Depurativa. Su riqueza en potasio regula el equilibrio de líquidos en el organismo y favorece la eliminación de toxinas con la orina. También contiene vitaminas del grupo B, necesarias para el metabolismo de las grasas y los carbohidratos.

Energía al instante. Aporta azúcares fácilmente asimilables, pero la alta proporción de agua (80%) y la fibra hace que no se disparen los valores sanguíneos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario