He
intentado hacer un comentario sobre el texto a modo de introducción, pero lo
escrito por Eduardo Galeano con título Humor negro, lo incluye como SIETE
chistes de forma irónica. Lo mejor es que lo leas sin ninguna introducción que
te distraiga de la verdadera denuncia de lo que él expresa.
bayekas
Chiste
1.
La
gasolina con plomo agregado fue un inventito norteamericano. Allá por los años
20, se impuso en Estados Unidos y en el mundo. Cuando el Gobierno
estadounidense la prohibió, en 1986, la gasolina con plomo estaba matando
adultos a un ritmo de 5.000 por año, según la agencia oficial que se ocupa de
la protección al ambiente. Además, según las numerosas fuentes citadas por el
periodista Jamie Kitman en su investigación para la revista The Nation, el
plomo había provocado daños en el sistema nervioso y en el nivel mental de
muchos millones de niños -nadie sabe exactamente cuántos- durante más de 60
años.
Charles
Kettering y Alfred Sloan, directivos de la General Motors, fueron los
principales promotores de este veneno. Los dos han pasado a la Historia como
benefactores de la medicina porque fundaron un gran hospital.
Chiste
2.
Ya
los griegos y los romanos sabían que el plomo era enemigo de la sangre, del
suelo, del aire y del agua. Eso no tiene nada de nuevo. Sin embargo, algunos
países siguen agregando plomo a la gasolina. Y mi país, Uruguay, llega más
allá: castiga la buena conducta. La gasolina sin plomo cuesta más cara. Quien
contamina menos paga más.
Chiste
3.
Una
empresa norteamericana de nombre Ethyl y una empresa inglesa de nombre Octel
venden fuera lo que está prohibido dentro. El aditivo de plomo para la gasolina
se exporta a los países que pueden ser intoxicados impunemente: la mayor parte
de Africa y algunos otros países del Sur del planeta. Para ser un negocio en
agonía, no está tan mal. El balance de 1999 reveló que Ethyl tuvo una ganancia
bruta de 190 millones de dólares.
El
problema de Jack el Destripador era que estaba mal asesorado. El pobre Jack no
tenía agentes de relaciones públicas que maquillaran su imagen, ni expertos en
publicidad que bendijeran sus actos. En cambio, la empresa Ethyl, nacida del
matrimonio de General Motors y Standard Oil, dice en su propaganda que «el
respeto por la gente» es el valor más importante que guía sus acciones y que
hace lo que hace desarrollando «una cultura basada en la confianza mutua y el
respeto mutuo». La empresa Octel explica: «Octel continúa desempeñando un papel
primordial en el proceso universal de eliminación de los combustibles con
plomo, a través del suministro seguro y eficiente de plomo para combustibles,
que seguirá brindando a sus clientes mientras ellos lo requieran». Una obra
maestra: practicar el crimen es la mejor manera de colaborar en la lucha contra
el crimen.
Chiste
4.
Según
el último informe del Banco Mundial, el 15% de la población del planeta devora
el 50% de toda la energía que el planeta consume. Los automóviles tragan buena
parte de esa mitad. En los países ricos, hay 580 vehículos por cada 1.000
habitantes; en los países pobres, hay 10.
Los
países ricos han prohibido la gasolina con plomo, pero sus habitantes de cuatro
ruedas escupen otros venenos. De la vertiginosa motorización de las calles
proviene buena parte de los gases que recalientan el planeta, enloquecen el
clima y perforan el ozono. Los automóviles son cada vez más numerosos y cada
vez más grandes. Quizá los cuatro por cuatro que todos los niños del mundo
sueñan con tener se llaman así porque consumen cuatro veces más combustible que
los autos pequeños.
Hágase
nuestra voluntad, así en la tierra como en el cielo: salvo los bebés, todos
tienen automóvil propio en el país que más energía traga y más veneno escupe.
El país más glotón, el país que más derrocha contiene nada más que el 4% de la
población mundial, emite nada menos que el 24% del dióxido de carbono que
agrede la atmósfera y gasta dinerales en la publicidad que lo absuelve.
Una
organización modestamente llamada Fuerza de Tareas de los Líderes Globales del
Medio Ambiente del Mañana ha difundido un mapamundi ecológico, publicado con el
mayor de los despliegues en la revista Newsweek y en otros medios, junto con un
texto explicativo.
Los
líderes globales demuestran que los países más ricos son los mejores amigos de
la naturaleza, los más ecofriendly, y los principales culpables de las
calamidades ecológicas del planeta son Bangladesh y Uganda.
Chiste
5.
El
dióxido de carbono, ¿ataca la memoria? Habría que ver. En su campaña
presidencial, George W. Bush había prometido que iba a limitar las emisiones de
gases tóxicos. Olvidó su promesa apenas abrió la puerta de la Casa Blanca. Dijo
no al acuerdo internacional de Kioto y confirmó así, una vez más, que los
únicos discursos que merecen ser creídos son los discursos no pronunciados.
Chiste
6.
El
gobierno del planeta, ¿es un gobierno o un oleoducto? Las empresas petroleras
fueron las que más dinero aportaron a la campaña de Bush, la más cara de la
historia. El presidente había fundado la empresa petrolera Arbusto Oil, que
luego se llamó Bush Exploration y que fue finalmente vendida a la Harken Oil
& Gas. El vicepresidente, Dick Cheney, acumuló su fortuna personal desde la
empresa petrolera Halliburton. A la cabeza de la Seguridad Nacional está
Condoleezza Rice, que integró el directorio de la empresa petrolera Chevron
entre 1991 y el año 2000. Don Evans, Secretario de Comercio, fue presidente de
la empresa petrolera Tom Brown Inc. y director de la empresa petrolera
TMBR/Sharp Drilling. Kathleen Cooper, que se ocupa del comercio en la
Secretaría de Asuntos Económicos, fue ejecutiva de la empresa petrolera Exxon.
Thomas White, de la Secretaría de Defensa, fue vicepresidente de la empresa
petrolera Enron Corporation.
Chiste
7.
Podría
llamarse Asociación para el Exterminio del Planeta y sus Alrededores. Pero no:
se llama Centro Mundial para el Medio Ambiente. Entre sus miembros figuran
British Petroleum, Occidental Petroleum, Exxon, Texaco, International Paper,
Weyerhaeuser, Novartis, Monsanto, BASF, Dow Chemical y Royal Dutch Shell. Todos
estos amigos de la naturaleza y de la especie humana, que periódicamente se
condecoran entre sí, anunciaron que la empresa Shell recibirá la Medalla de Oro
del Medio Ambiente correspondiente al año 2001. Entre los muchos méritos de la
empresa, cabe mencionar sus esfuerzos por arrasar el delta del Níger y por
lograr que la dictadura de Nigeria enviara a la horca, en 1995, al escritor Ken
Saro-Wiwa y a otra gente molesta que andaba protestando.
Eduardo
Galeano es escritor y periodista uruguayo, autor de Las venas abiertas de América
Latina y Memorias del fuego
Chistes
(11 de julio del 2001)
No hay comentarios:
Publicar un comentario